HELPS, autocostrucción colaborativa y ecológica

  • Jorge Moya Muñoz Universidad de Sevilla
  • Arturo Jiménez Viera Asociación Taph Taph
  • José Daniel Rodríguez Mariscal Asociación Taph Taph
  • Juan Javier Usero Fernández Asociación Taph Taph
Palabras clave: Asociación Taph Taph, Autoconstrucción, Bioconstrucción, Cohesión social, Edificación (Actividad), Intervención, Proyecto HELPS

Resumen

HELPS Humanity Earth Life Population Solidarity es un proyecto Erasmus Plus que, desde septiembre de 2017, pretende adaptar, en territorios de Francia, Grecia, Italia y España, un sistema de intervención en edificaciones que favorezca la formación en autoconstrucción y la creación de vínculos locales. Surgido de un planteamiento piloto desarrollado en la región francesa de Normandía, en la actualidad el proyecto aglutina a diversas entidades europeas especialistas en bioconstrucción, preservación medioambiental y cohesión social.

Biografía del autor/a

Jorge Moya Muñoz, Universidad de Sevilla
Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica de la ETSA de Sevilla; becario FPI vinculado al proyecto I+D+i : Tutela Sostenible del Patrimonio Cultural a través de Modelos Digitales BIM y SIG. Contribución al Conocimiento e Innovación Social
Arturo Jiménez Viera, Asociación Taph Taph
Grupo de investigación Arquitectura, Patrimonio y Ecología, Dpto. Proyectos Arquitectónicos, U. de Sevilla
José Daniel Rodríguez Mariscal, Asociación Taph Taph
Grupo de investigación Ingeniería de las Estructuras, Dpto. de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras, U. de Sevilla

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2019-03-25
Sección
Actualidad