ForSEAdiscovery: la construcción naval y el comercio de la madera del siglo XVI al XVIII

  • Ana M. Crespo Solana Instituto de Historia, CSIC
Palabras clave: Arqueología Subacuática, Ciencias de la Información Geográfica, Comercio, Construcción naval, Edad Moderna, Historia marítima, Madera

Resumen

ForSEAdiscovery es un proyecto fuertemente interdisciplinar que relaciona la historia marítima de la Edad Moderna y la arqueología subacuática con las Ciencias de la Información Geográfica (SIG), con la Dendrocronología, así como con diversas técnicas analíticas sobre la procedencia de la madera, especialmente la datación por radiocarbono. Es el primer proyecto financiado por el programa Marie Curie de la Unión Europea (Programa PEOPLE) orientado a la investigación histórica-arqueológica de pecios ibéricos. Durante sus cuatro años de desarrollo primigenio el proyecto ha logrado situar el estudio histórico-arqueológico de la historia marítima en el centro de un discurso teórico-técnico que abre nuevas líneas de investigación interdisciplinar y sobre todo en la generación de new data. Es así un proyecto holístico que se espera sea continuado por una amplia red de discípulos, científicos y colaboradores de diversas disciplinas.

Biografía del autor/a

Ana M. Crespo Solana, Instituto de Historia, CSIC
Científica Titular del Instituto de Historia (CSIC), Departamento de Estudios Americanos, Grupo: Estudios Comparados del Caribe y Mundo Atlántico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2019-03-25
Sección
Artículos