Antropoloops: un acercamiento creativo al patrimonio inmaterial desde la remezcla

  • Rubén Alonso Mallén Universidad de Málaga
  • Esperanza Moreno Cruz Proyecto artístico Antropoloops
Palabras clave: Antropoloops, Música tradicional, Proyecto artístico, Tecnología digital

Resumen

Antropoloops es un proyecto artístico que combina remezcla musical y visualización de datos: hacemos canciones con fragmentos de músicas tradicionales de todo el mundo desde el respeto y puesta en valor de las fuentes originales. Los dos principios fundamentales del proyecto son no modificar los tonos originales de la música que usamos, y visualizar y abrir el proceso de remezcla. Desde su origen en 2012 el proyecto ha ido articulando y desarrollando desde el ámbito creativo un acercamiento basado en la remezcla y las tecnología digitales, que se ha ido abriendo en los últimos años hacia lo educativo y la historia, generando nuevas sinergias.

Biografía del autor/a

Rubén Alonso Mallén, Universidad de Málaga
Doctor Arquitecto por la Universidad de Málaga, Master en Ciencias Sociales e Intervención Social por la Universidad Pablo de Olavide. Profesor asociado en la Escuela de Arquitectura de Málaga.  Co-director de proyectos de investigación sobre la vivienda como proceso, adaptabilidad en la vivienda y vivienda social progresiva y de bajo coste. Su trabajo como arquitecto ha sido reconocido en ámbitos nacionales e internacionales, Premio Arquía Próxima 2010, finalista EUROPAN 11, finalista en la X Bienal de Arquitectura Española 2009 y otros. Su trabajo ha sido publicado en revistas especializadas como L'Architecture d'Aujourd'hui, 2G, Pasajes de Arquitectura y Crítica, On Diseño, El País, La Vanguardia y Clarín.
Esperanza Moreno Cruz, Proyecto artístico Antropoloops
Arquitecta y programadora

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2019-03-25
Sección
Actualidad