La memoria brota de la experiencia, y viceversa
Palabras clave:
Benalup-Casas Viejas, Memoria democrática, Patrimonio cultural, Patrimonialización
Resumen
Más allá del marasmo de controversias (especialmente políticas pero también terminológicas, conceptuales, etc.) que ha suscitado la gestión de la memoria democrática en nuestro país, además de la gestión del patrimonio asociado a la misma, es necesario destacar el poco inocente proceso de patrimonialización subyacente y, al mismo tiempo, explorar las diferentes experiencias micro de gestión patrimonial de nuestro propio ámbito que puedan contribuir al debate general. El caso de Benalup-Casas Viejas, en lo que al ejercicios de documentación, difusión e interpretación se refiere, resulta significante en este sentidoDescargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2018-11-30
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.