PAX-Patios de la Axerquía y el valor social del patrimonio
Palabras clave:
Cascos históricos, Córdoba, Gentrificación, Patios, Proyecto PAX, Regeneración, Urbana, Valor social, Vivienda, Asociación PAX - Patios de la Axerquía
Resumen
Si la burbuja inmobiliaria representa la ocupación indiscriminada del territorio, España sufre hoy el acoso de esa misma especulación, pero en la ciudad consolidada, en las casas de sus habitantes. La dicotomía entre economía global y cultura local afecta sobre todo a aquellos entornos que han sufrido mayor crisis y, al mismo tiempo, tienen mayor valor patrimonial, como las ciudades del Mediterráneo. PAX-Patios de la Axerquía, impulsada por un grupo de arquitectos/as y antropólogos/as, es una estrategia de regeneración urbana con procesos cooperativos para la puesta en uso de las casas-patio vacías en el casco histórico de Córdoba. El re-uso de la ciudad existente, en su valor patrimonial material e inmaterial en un barrio objeto de gentrificación, es una operación bottom-up en política de vivienda, patrimonio, reactivación urbana e innovación social, a través de la actualización del uso de los patios con procesos cooperativos. En coherencia con la Convención de Faro y el valor social del patrimonio.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2019-03-25
Número
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.