¿Dónde están las mujeres en la memoria democrática?
Palabras clave:
Diversidad, Feminismo, Género, Igualdad, Memoria democrática, Mujeres
Resumen
La historiografía tradicional, por su sesgo androcéntrico, suele ignorar la participación femenina. Las jerarquías de poder de nuestra sociedad provocan que haya relatos que son relegados o sistemáticamente ignorados porque el género, origen étnico, nivel socioeconómico u orientación sexual, religiosa o política, entre otras categorías, de quienes los protagonizan, no forman parte del discurso hegemónico... Encontramos espacios patrimoniales, monumentos, plazas y calles que homenajean a figuras masculinas, pero... ¿Dónde están las mujeres?Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2018-12-03
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.