Los caminos tortuosos de las defensoras de la(s) memoria(s) de la posguerra peruana

  • José Ramos López Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Círculo de Estudios José María Arguedas
Palabras clave: Género, Memoria democrática, Mujeres, Perú, Víctimas

Resumen

Los ausentes están presentes penando por aquí y por allá. Los años pasan pero sus voces silenciadas aún son transmitidas por sus familiares. Su presencia es ineludible a tal punto de haberse constituido en personas imperdibles dentro de la cotidianeidad. Miles de almas fueron el coste de la mantención del orden en el sasachakuy tiempo (tiempos difíciles) percibidas como vidas que no importan. Ante esta situación, muchas mujeres asumieron el camino de la búsqueda de su ser querido, cargando dentro de ellas los recuerdos, silencios, secretos y sensibilidades personales que le arraigan a un pasado tormentoso. Se reflexiona sobre cómo las mujeres hoy en día reinterpretan y utilizan el recuerdo violento como un impulso de motivación y resiliencia en sus luchas dimensionales por la construcción de una memoria responsable y democrática.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2018-12-21
Sección
Debate