Patrimonio concurrente. La necesidad de la gestión conjunta en el patrimonio arqueológico en la provincia de Cádiz

  • Ana Mateos Orozco Personal Investigador en Formación Universidad de Sevilla
Palabras clave: Patrimonio Arqueológico, Cádiz, Agenda Urbana, Gestión, Sostenible

Resumen

La provincia de Cádiz tiene una enorme riqueza patrimonial en todos los sentidos. Sin embargo, la inexistencia de políticas de gestión comunes dificulta el entendimiento de elementos patrimoniales que podemos considerar concurrentes, estrechamente ligados y con significados comunes. La comprensión de estos elementos de manera conjunta supondría además la creación de paisajes más diversos, con historias e identidades compartidas. Las agendas urbanas de Andalucía proponen el trabajo común, con el objetivo de equilibrar las diferentes zonas de Andalucía, en la búsqueda de un desarrollo más sostenible y eficaz. Su aplicación en la provincia, de manera conjunta, podría suponer una enorme cantidad de beneficios en la gestión de estas localidades sin necesidad de proponer medidas arriesgadas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2019-05-08
Sección
Debate