A Desalambrar los caminos públicos para luchar contra la despoblación

  • Manuel Trujillo Carmona Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos
Palabras clave: Caminos públicos, Despoblación, Movilización ciudadana, Plataforma A Desalambrar, Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos, Reivindicación, Trashumancia, Usurpación, Vías pecuarias

Resumen

Hay unos bienes públicos que son los grandes olvidados del territorio rural. Los caminos y vías pecuarias que fueron utilizados desde época ancestral para el paso de personas, caballerías y ganado, y que fueron después sustituidos en gran medida por las carreteras y carriles destinados al tránsito de vehículos. Desde hace unos años la demanda de espacios para el senderismo, ciclismo o la contemplación de la fauna ha hecho que haya un resurgir del interés por estos viejos caminos. Sin embargo, ha ocurrido un hecho que impide este aprovechamiento, al igual que el mantenimiento de los antiguos usos como el movimiento de ganado: miles de kilómetros de estos caminos son usurpados por fincas particulares, en especial por aquellas dedicadas a la caza. Las administraciones, ayuntamientos y comunidades autónomas, son cómplices por omisión de este desfalco, y solo la voz de los ciudadanos se alza para la lucha contra esta injusticia. Se hace necesaria una pronta actuación de las administraciones para inventariar, recuperar y proteger estos caminos que muy a menudo son de gran interés desde el punto de vista histórico y patrimonial e imprescindibles para el desarrollo social y turístico de las zonas rurales de España, pudiendo así colaborar en la mitigación de la despoblación

Biografía del autor/a

Manuel Trujillo Carmona, Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos
Técnico de grado superior del Instituto de Estudios Sociales de Andalucia del CSIC. Senderista y aficionado a la geografía y a la historia antigua. Desde el año 2003 comenzó a investigar los caminos históricos y las causas de su usurpaciones, uniéndose a la Plataforma A Desalambrar de Córdoba de la que ha sido presidente hasta septiembre de 2019. Junto con otras asociaciones de toda España, formaron la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos de la que es coordinador. Ha participado en decenas de actividades explicando la situación de los caminos públicos y buscando soluciones.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2019-10-04