Proyecto participativo para la regeneración urbana del entorno del castillo de Martos

  • María Toro Martínez Estudio Atope
Palabras clave: Conjuntos históricos, Espacios públicos, Martos (Jaén), Memoria, Participación ciudadna, Programa La Ciudad Amable, Recuperación, Urbanismo

Resumen

El deseo del municipio de Martos de regenerar el entorno del castillo surge en 2013 con su adhesión al programa La Ciudad Amable, una iniciativa de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía (dentro del Programa FEDER ANDALUCÍA 2014-2020 para el desarrollo local y la mejora del entorno urbano), cuyo objetivo es abrir un nuevo camino en las políticas de intervención en el espacio público por parte de las administraciones para que éste sea asumido como lugar de la colectividad mediante su activación social, cultural y económica. Con esta premisa se inició la redacción tanto del proyecto participativo como del de ejecución: no sólo se deseaba mejorar la dimensión física (arquitectónica y urbanística), sino que se pretendía incidir en otras dimensiones como la social, medioambiental, económica, etc, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y apostar por un turismo amable y sostenible.

Biografía del autor/a

María Toro Martínez, Estudio Atope
Arquitecta. Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico y doctoranda en la Universidad de Sevilla en la línea de investigación Patrimonio, rehabilitación y obsolescencia en arquitectura y urbanismo. Especializada en la reactivación del espacio público a través de la participación ciudadana y la innovación social.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2019-10-04