Almócita, ecomuseo y agroecología para ganar a la despoblación

  • Sergio Pineda Iglesias Promotor cultural del Ayuntamiento de Almócita y agente de innovación local del Centro Guadalinfo
Palabras clave: Agroecología, Almócita (Almería), Almócita en Transición, Despoblamiento, Empoderamiento ciudadano, Participaci´on ciudadana, Resiliencia

Resumen

El Ayuntamiento de Almócita, para frenar el problema del despoblamiento rural, ha cambiado la dinámica de gestión hacia un modelo de democracia participativa con vecinos y asociaciones, para conseguir la transformación de nuestra sociedad global trabajando los valores desde lo local. En este contexto surge el proyecto de Almócita en Transición. La base es el empoderamiento de la ciudadanía, su amor por la cultura y la recuperación de las tradiciones, para conocer e involucrar así al tejido social y dar a conocer/conservar el patrimonio en todas sus variantes (material e inmaterial), usándolo, además, como seña de identidad. La puesta en valor del patrimonio en todas sus variantes, el embellecimiento municipal a través del arte, la poesía y los murales colaborativos, junto con las acciones de agroecología y permacultura, están siendo los pilares del proyecto global y del ecomuseo/pueblo.

Biografía del autor/a

Sergio Pineda Iglesias, Promotor cultural del Ayuntamiento de Almócita y agente de innovación local del Centro Guadalinfo
Licenciado en Historia, especialidad de Prehistoria y Arqueología, en la Universidad de Sevilla en 2004. Comencé mi experiencia laboral, tras la colaboración con varios proyectos de investigación y campañas de excavaciones con Leonardo Garcia Sanjuan, en el ámbito de la Arqueología de Urgencia con empresas sevillanas, con las cuales realicé más de una treintena de direcciones arqueológicas, apoyos técnicos y estudios de material arqueológico. Desde el año 2009 comencé a formarme en gestión cultural y turismo cultural, para realizar un cambio en mi ámbito laboral, centrándome en dos pilares: los espacios de museos y centros de interpretación; y la dirección de talleres de empleo de turismo y patrimonio, en la Alpujarra de Almería, donde después he desarrollado trabajos de gestión cultural en varios municipios, aunque destacando mi función en el municipio donde vivo: Almócita.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2019-10-04