El antiguo campamento minero de Potrerillos: memoria, patrimonialización y ¿turismo? en la región de Atacama, Chile
Palabras clave:
Comunidad, Despoblación, Memoria, Minería, Turismo, Yacimiento de Potrerillos (Atacama, Chile)
Resumen
El texto expone las dinámicas de patrimonialización que se observan alrededor del ex campamento minero de Potrerillos, al norte de la región de Atacama (Chile), a 2800 msnm. Hasta la primera década del siglo XX el yacimiento fue explotado de forma tradicional para en 1916 pasar a manos de la estadounidense Anaconda Copper Company. En 1997 Potrerillos fue declarado zona saturada de contaminación por la CONAMA y, en el año 2000, erradicado. A partir del año 2010, los antiguos habitantes del lugar comenzaron a contactarse por medio de Facebook activando una red de emociones cuya trama se conforma a partir de los sentimientos compartidos, la solidaridad y el orgullo asociados a la experiencia de haber habitado un enclave minero en medio del desierto. La contribución se pregunta cuál es la función, más allá de lo simbólico, que cumple o puede cumplir la activación de Potrerillos.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2019-07-05
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.