La ecoaldea Los Guindales: escuela intensiva para la conservación de la cultura y la vida de las zonas rurales
Palabras clave:
Algatocín (Málaga), Despoblación, Ecoaldeas, Los Guindales, Neorrurales
Resumen
La ecoaldea Los Guindales es un plan grupal que nace hace 15 años y, a lo largo del tiempo, hemos generado dos proyectos interdependientes: la casa Los Guindales y la escuela de bioconstrucción Los Guindales, con el sueño común de cuidar la Madre Tierra y participar en la transformación de esta sociedad hacia un modelo más humano donde cuidar la vida sea la prioridad. Compartimos un ecosistema natural, una finca en un bosque comestible en el valle del Genal, en la localidad de Algatocín, en la serranía de Ronda, Málaga; un conjunto de valores; y el compromiso con la realidad social a la que pertenecemos, que nos lleva a una continua reflexión sobre los valores ancestrales que permitieron, durante miles de años, que los seres humanos vivieran en armonía con la Naturaleza, cubriendo sus necesidades básicas. En una continua integración y puesta en práctica de los valores que guían nuestros propósitos: compromiso con la Tierra y las futuras generaciones, revalorización de los saberes campesinos, madurez emocional, ayuda mutua, solidaridad, autonomía y autogestión.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2019-10-04
Número
Sección
Proyectos y experiencias
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.