Patrimonios inmateriales, desarrollo rural y despoblación. La identidad como recurso
Palabras clave:
Desarrollo Rural, Despoblación, Identidad cultural, Patrimonialización, Patrimonio cultural
Resumen
Sin ser una cuestión novedosa, la despoblación de amplias zonas rurales se ha tornado una cuestión social relevante. El estancamiento socioeconómico de las poblaciones que habían centrado sus modos de vida en las actividades agrarias, y por ende su continuo vaciamiento, se intenta superar desde el ansiado desarrollo rural. En el orden global, entre las estrategias que se abordan para promoverlo, se encuentra un recurrente recurso basado en la patrimonialización de los aspectos culturales identificados como rurales.Tras décadas de producción de conocimiento e intervenciones sobre el patrimonio cultural de estas zonas, nos enfrentamos al análisis de los procesos de patrimonialización cultural seguidos en el marco europeo de las políticas de desarrollo rural que arrancan a finales del pasado siglo desde un enfoque crítico con el paradigma clásico de qué es patrimonio cultural y por tanto concediendo a las activaciones de los patrimonios inmateriales un lugar preferente. Mas allá de una evaluación mecánica de los efectos del recurso al patrimonio para el desarrollo rural, exploramos las múltiples significaciones de estos procesos sociopolíticos y económicos desde el caso de una comarca andaluza.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2019-10-04
Número
Sección
Artículos
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.