Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria ya están en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO
Palabras clave:
Gran Canaria, Cultura amazigh, Lista de Patrimonio Mundial, Montañas Sagradas, Paisaje cultural, Risco Caído, UNESCO
Resumen
El 7 de julio de 2019, durante la 43.ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial celebrada en Bakú (Azerbaiyán), la candidatura de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, propuesta por el Estado Español, fue incluida en la Lista de Patrimonio Mundial. La incorporación de este paisaje cultural a los sitios declarados patrimonio mundial por UNESCO supone el reconocimiento a unas manifestaciones culturales y formas de gestión del territorio que hunden sus raíces en las poblaciones amaziges norteafricanas, que se establecieron en las Islas Canarias en torno al cambio de era.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2020-02-12
Número
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.