Patrimonio colectivo y cuidado participativo

  • Matilde González Méndez Arqueóloga
Palabras clave: Crowdfunding, España, Financiación, Legislación, Mecenazgo, Micromecenazgo, Mutchfunding, Patrimonio cultural

Resumen

Contribución enviada para Debate 15: Patrocinio, mecenazgo, crowdfunding ¿compromiso social o marketing interesado? de revista PH 99. Reflexión a partir del informe El papel del mecenazgo en la política española, de Rubio Arostegui y Villarroya Planas, sobre la financiación del patrimonio cultural en España, con especial referencia a las figuras del micromecenazgo y mutchfunding.

Biografía del autor/a

Matilde González Méndez, Arqueóloga
Arqueóloga, Posgrado en Gestión de Patrimonio y Doctora en Geografía e Historia (Universidad de Santiago de Compostela). Después de trabajar en diferentes instituciones, actualmente es profesional libre dedicada a gestión y revalorización del patrimonio, labor que combina con docencia en cursos de especialización y másteres. Ha publicado, individual o colectivamente, medio centenar de artículos y dos monografías. Miembro de HERITY Internacional (sistema de evaluación de la calidad en la gestión de monumentos abiertos al público), entre 1998 y 2014, ha sido miembro del equipo evaluador de diferentes lugares culturales de Italia y España.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-01-09
Sección
Debate