El Proyecto Patrimonio del Ayuntamiento de Aroche (Huelva) confirma la fórmula de la gestión local e integral

  • Nieves Medina Rosales Ayuntamiento de Aroche
Palabras clave: Aroche (Huelva), Ayuntamiento, Gestión integral, Gestión de patrimonio, Gobierno local, Proyecto Patrimonio, Puesta en valor, Socialización, Uso público

Resumen

El artículo pretende mostrar cómo desde las administraciones más cercanas al patrimonio, los ayuntamientos, se pueden desarrollar proyectos de gestión integral del patrimonio, teniendo en cuenta los cuatro pilares básicos de la cadena de valor: la investigación, la protección, la conservación y la socialización del patrimonio. Estos trabajos inciden directamente en el desarrollo socioeconómico y cultural del municipio, muy imporante para zonas rurales de interior. Aroche (Huelva), con 3.109 habitantes, lleva desde 2004 desarrollando el Proyecto Municipal Patrimonio, un modelo de gestión integral que ha conseguido recuperar su patrimonio, investigarlo, consevarlo, portegerlo y entregarlo a la sociedad. 

Biografía del autor/a

Nieves Medina Rosales, Ayuntamiento de Aroche
Licenciada en Historia por la Universidad de Huelva en 1999, Diploma de Estudios Avanzados y Máster interuniversitario en Arqueología y Patrimonio: ciencia y profesión. Doctoranda en la Universidad de Huelva y colaboradora en el grupo de investigación Vrbanitas, Arqueología y Patrimonio de la Universidad de Huelva. Codirectora del Proyecto General de Investigación de la ciudad romana de Arucci Turobriga. Arqueóloga municipal y técnica de patrimonio en el Ayuntamiento de Aroche desde 2003.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-06-03
Sección
Actualidad