Ha-ha inspira el proyecto ganador para la puesta en valor del yacimiento arqueológico del arrabal de la Arrixaca en Murcia
Palabras clave:
Arqueología urbana, Arquitectura, Arrabal de la Arrixaca, Concurso, Espacio público, Ha-ha, Jardín de San Esteban, Memoria urbana, Murcia, Puesta en valor, Yacimiento arqueológico
Resumen
Ha-Ha es el lema de la propuesta presentada por el equipo formado por los estudios madrileños Burgos & Garrido Arquitectos y Ayllón-Paradela-deAndrés ganadora del concurso de ideas, convocado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en 2019, para poner en valor el yacimiento arqueológico del arrabal andalusí de la Arrixaca y del jardín de San Esteban, situado en el centro de la ciudad de Murcia. En estas páginas los representantes de los dos estudios de arquitectura responsables del proyecto comparten sus fundamentos.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2020-06-03
Número
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.