Archivo y difusión de contenidos 3D de elementos patrimoniales en repositorios institucionales y plataformas comerciales
Palabras clave:
Europeana, Modelos 3D, Redes sociales académicas, Repositorios institucionales, Sketchfab
Resumen
En el debate sobre el empleo de redes sociales y/o repositorios institucionales para difundir los trabajos e investigaciones relativos al patrimonio cabe incluir una reflexión sobre los modelos 3D. La existencia de plataformas comerciales específicas para el almacenamiento, visualización interactiva y descarga (gratuita o de pago) es, hoy por hoy, una actividad pujante, siendo un claro ejemplo de ello, Sketchfab®. Frente a esta línea de acción, los repositorios institucionales, así como los agregadores (como es el caso de Europeana) también están dando pasos en la dirección de considerar este tipo de documentos y aportar funcionalidad a los usuarios para que puedan localizarlos y reutilizarlos de manera conveniente. El presente texto, expone brevemente la situación de ambas líneas y reflexiona sobre las posibilidades de utilización combinada que, a nivel interno, puede emplear una organización cultural con el fin de obtener el máximo rendimiento.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2020-04-16
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.