El Carnaval de Fuentes de Andalucía (Sevilla) estrena el programa Sintonizando Patrimonio

  • Elvira Mora Lázaro Asociación Andaluza de Antropología (ASANA)
  • Carmen Gutiérrez Rebollo Asociación Andaluza de Antropología (ASANA)
Palabras clave: Asociación Andaluza de Antropología (ASANA), Carnaval, Divulgación, Documentación, Fuentes de Andalucía (Sevilla), Paisajes sonoros, Participación, Patrimonio inmaterial, Puesta en valor, Ritual festivo, Sintonizando Patrimonio

Resumen

Sintonizando Patrimonio es un proyecto de valorización del patrimonio inmaterial de Andalucía impulsado por la Asociación Andaluza de Antropología (ASANA). Es una experiencia novedosa que aúna iniciación a la investigación para estudiantes y difusión para interesados en el patrimonio cultural andaluz. Los participantes en el programa tienen la posibilidad de poner en práctica las técnicas y métodos de la antropología a través de la observación y la participación en manifestaciones culturales. En marzo se hizo la primera salida con destino: el Carnaval de Fuentes de Andalucía. El resto de actividades programadas, que se extendían hasta septiembre de 2020, quedan sujetas al transcurso de la crisis del Covid-19. No obstante, esperamos que con el advenimiento de la normalidad el resto de salidas contempladas en Sintonizando Patrimonio puedan tener lugar y, con ello continuar con el proyecto.

Biografía del autor/a

Elvira Mora Lázaro, Asociación Andaluza de Antropología (ASANA)
Estudiante de 3º curso de Antropología Social y Cultural de la Universidad de Sevilla, participante del programa antropológico Caleidoscopio de RadiUs y miembro de la junta directiva de la Asociación Andaluza de Antropología (ASANA). También ha colaborado con asociaciones de gestión social y cultural de Sevilla. Asimismo, ha participado como voluntaria en distintos proyectos de gestión ecológica y social de comunidades rurales en varios países del sudeste asiático.
Carmen Gutiérrez Rebollo, Asociación Andaluza de Antropología (ASANA)
Cursa actualmente 3º del grado de Antropología Social y Cultural en la universidad de Sevilla. Asimismo, colabora por segundo año en el programa de difusión “Caleidoscopio” de RadiUS. Activista en el Movimiento de Acción Estudiantil de Sevilla (MAE) y ha participado en el movimiento contra la turistificación de Sevilla.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-06-03
Sección
Actualidad