La consideración y utilización de las redes sociales académicas por los investigadores noveles españoles

  • Blanca Rodríguez-Bravo Dpto. Patrimonio Artístico y Documental, Universidad de León
Palabras clave: Conocimiento abierto, Comportamiento informacional, Comunicación académica, España, Investigación, Investigadores noveles, Redes sociales académicas, Repositorios, Transferencia

Resumen

Se presentan las opiniones y prácticas de los jóvenes investigadores en relación con las redes sociales académicas recabadas por medio de entrevistas y de un cuestionario entre 2016 y 2019, resultados del proyecto internacional Early Career Researchers: the Harbingers of Change?

Biografía del autor/a

Blanca Rodríguez-Bravo, Dpto. Patrimonio Artístico y Documental, Universidad de León
Catedrática de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de León. Es autora de numerosos trabajos de investigación, muchos de ellos publicados en libros y revistas internacionales y de calidad reconocida. Ha dirigido proyectos de investigación y ha colaborado en proyectos internacionales. Ha sido ponente invitada en diversas conferencias de ámbito internacional. Sus líneas de investigación principales abordan la comunicación científica, el consumo de información de la comunidad académicas, el comportamiento informacional y la organización del conocimiento.    

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-04-27
Sección
Debate