Repositorios y redes sociales: inversión y transferencia socioeconómica de resultados de investigación

  • Sergio Reyes-Corredera Grupo de Investigación HUM-776 Análisis Geográfico, Universidad de Málaga
Palabras clave: Ciencias sociales, Humanidades, Patrimonio cultural, Plataformas comerciales, Redes sociales académicas, Repositorios institucionales

Resumen

Los repositorios institucionales y las redes sociales académicas están siendo una importante vía de divulgación de investigaciones y trabajos académicos. No obstante, el mercado editorial y la comercialización está teniendo una notable presencia en estos espacios virtuales siendo las redes sociales un espacio que permite dar difusión a los trabajos disponibles en los repositorios institucionales y convirtiéndose en una oportunidad para las disciplinas humanísticas y sociales, las cuáles están entrando en un proceso competitivo con las reglas del juego de las ciencias clásicas en el ámbito de las publicaciones científicas.

Biografía del autor/a

Sergio Reyes-Corredera, Grupo de Investigación HUM-776 Análisis Geográfico, Universidad de Málaga
Doctor en Geografía por la Universidad de Málaga y forma parte del grupo de investigación Análisis Geográfico de la misma universidad. Sus líneas de investigación están relacionadas con el análisis paisajístico y territorial así como con la Ordenación del Territorio. A lo largo de su carrera profesional ha colaborado con el Centro de Estudios del Paisaje y Territorio de la Junta de Andalucía y con el Instituto Hábitat Turismo Territorio de las Universitat Politècnica de Catalunya y la Universidad de Málaga. Además es voluntario en la plataforma ciudadana Bosque Urbano Málaga la cual demanda una transformación urbana en la ciudad de Málaga que implante soluciones basadas en la naturaleza para los distritos de Carretera de Cádiz y Cruz de Humilladero.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-04-28
Sección
Debate