Repositorios y redes sociales académicas, dos vehículos para un mismo conocimiento científico

  • Alexandre López-Borrull Estudis de ciències de la información i la comunicació, Universitat Oberta de Catalunya
Palabras clave: Academia.edu, Ciencia abierta, Comunicación científica, Redes sociales académicas, Repositorios, ResearchGate

Resumen

Se presenta una contribución al debate sobre los repositorios y las redes sociales académicas. Según la visión del autor, son herramientas complementarias en un mundo marcado por la presión por publicar y conseguir más impacto. Se presentan algunas de las cuestiones a considerar en el debate, como la privacidad, los modelos de negocio, la ciencia abierta y el academic search engine optimization (ASEO).

Biografía del autor/a

Alexandre López-Borrull, Estudis de ciències de la información i la comunicació, Universitat Oberta de Catalunya
Alexandre López-Borrull es profesor agregado de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), donde es director del Grado de Información y Documentación. Es doctor en Química por la Universitat Autònoma de Barcelona. Licenciado en Documentación por la UOC. Como investigador ha trabajado en aspectos legales de la información, las fuentes de información electrónica en ciencia y tecnología, y ha participado en diversos proyectos. Sus intereses de investigación están relacionados con el acceso abierto y la ciencia abierta.  

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-05-06
Sección
Debate