Por qué debemos fomentar el uso de los repositorios para compartir publicaciones y resultados de investigación en acceso abierto

  • Alicia Fátima Gómez Sánchez Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT)
Palabras clave: Acceso abierto, Interoperabilidad, Métricas, Redes sociales académicas, Repositorios, Visibilidad

Resumen

A pesar de que la finalidad y el propósito de los repositorios difieren en por completo de los de redes sociales académicas como ResearchGate o Academia.edu, en numerosas ocasiones son herramientas que se comparan e incluso se equiparan, de forma equivocada, todo sea dicho. ¿Qué riesgos presentan las redes sociales académicas? ¿Cómo conseguir que se entiendan correctamente la finalidad y las ventajas de los repositorios? ¿Cómo ayudar a los usuarios a que utilicen ambos recursos de la mejor manera?

Biografía del autor/a

Alicia Fátima Gómez Sánchez, Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT)
Doctora en Lingüística por la Universidad del País vasco, Máster en Bibliotecas y Servicios de Información Digital por la Universidad Carlos III de Madrid y Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada. Con más de 15 años de experiencia profesional en gestión de la información, política científica y apoyo a la investigación (métricas, ciencia abierta, acceso abierto, gestión de datos). Además cuenta con una larga experiencia como docente de cursos profesionales, y como profesora universitaria asociada y contratada. Autora de publicaciones académicas y profesionales, y ponente en numerosos eventos nacionales e internacionales. Actualmente trabaja en la FECYT como NOAD del proyecto OpenAIRE.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-05-14
Sección
Debate