La necesaria dinamización de la producción científica en el ámbito de las Humanidades y el Patrimonio Cultural
Palabras clave:
Acceso abierto, Difusión, Europeana, Hispana, Humanidades, Investigación, Patrimonio cultural, Repositorios institucionales, Transferencia
Resumen
En la accesibilidad de la producción científica, los repositorios institucionales y agregadores son esenciales para la disponibilidad de artículos, estudios y memoriales en todos los ámbitos y en especial el de las Humanidades. En este ámbito citamos dos grandes ejemplos del buen hacer de agregadores científicos, y son: Hispana a nivel nacional y Europeana a nivel europeo. En el ámbito del patrimonio cultura,l en todos sus ámbitos, cuentan con cifras espectaculares de datos y recursos en acceso abierto. No obstante, la dinamización social y tomar una dirección proactiva y casi obligatoria desde la ciencia hacia la sociedad son requisitos sine qua non debemos cumplir en la divulgación y transferencia de los resultados de la investigación humanística y patrimonial. Por lo que las redes sociales académicas y , ¿por qué no? las generalistas, serán claves de la transferencia de resultados y una divulgación del trabajo realizadoDescargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2020-05-14
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.