El derecho a la cultura y el disfrute del patrimonio cultural

  • Marcos Vaquer Caballería Universidad Carlos III de Madrid
Palabras clave: Derecho a la cultura, Derechos culturales, Dominio público intelectual, Paisaje, Patrimonio cultural inmaterial

Resumen

El derecho a la cultura apenas ha tenido desarrollo legal ni aplicación judicial en España. En este artículo se ensaya una construcción de sus sujetos, objeto y contenido, prestando particular atención al derecho a disfrutar del patrimonio cultural. Desde esta óptica, propone un repaso crítico de los límites a la propiedad intelectual para favorecer el acceso a la cultura, del dominio público intelectual, de los deberes de los propietarios de bienes muebles e inmuebles del patrimonio cultural y de las nuevas aportaciones que suponen la protección jurídica del paisaje y del patrimonio cultural inmaterial.

Biografía del autor/a

Marcos Vaquer Caballería, Universidad Carlos III de Madrid
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid, de la que es Secretario General y Director del Máster en Estudios Avanzados de Derecho Público. Ha sido Director General de Urbanismo y Política de Suelo del Ministerio de Vivienda (2004-2008) y Subsecretario de Vivienda (2008-2010). Es autor de siete libros y más de ochenta artículos y colaboraciones en obras colectivas, algunos de los cuales están accesibles en sus perfiles en Academia.edu y en ResearchGate.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-10-06