Algunos retos de la nueva normalidad de la cultura institucional contemporánea

  • Sergio Ramos Cebrián Investigador
Palabras clave: Democracia cultural, Derechos culturales, Instituciones culturales, Patrimonio cultural, Políticas culturales, Valores culturales

Resumen

El legado cultural que llega a la actualidad es una suerte de Institución cultural inventada en la modernidad, con una impronta acentuadamente vertical y burocrática, que la convierte en muchos aspectos en una especie de bunker inexpugnable y conservador, que se ha consolidado a lo largo de siglos de políticas públicas (Foucault. Michel 2004) (Bourdieu, Pierre 2014) (Yúdice, George; Miller, Toby 2004). La lógica dominante de las Instituciones culturales públicas es posible que dure mucho tiempo. La gestión del amplio Patrimonio Cultural no puede pasar a una lógica horizontal de la noche a la mañana. Alguien podría decir que existe demasiado capital simbólico cultural institucional acumulado para jugárselo todo en un Decreto ministerial que abra las puertas de las instituciones culturales de par en par. Pero el Estado Social y democrático de Derecho aporta una lógica que presenta un reto a las políticas culturales contemporáneas, de apertura democrática, que tiene mucho recorrido, y que de desarrollarse aportaría cambios significativos en la concepción institucional de la cultura, asignatura pendiente para las políticas culturales contemporáneas, si se quieren democráticas.

Biografía del autor/a

Sergio Ramos Cebrián, Investigador
Investigador doctorando en BAU, Centro de Diseño de Barcelona. Universidad de Vic-Universidad Central de Catalunya (UVic-UCC), C. Pujades, 118, 08005 Barcelona, Spain. Su investigación trata la relación entre los derechos culturales y los espacios culturales de proximidad. Master Internacional en Derecho de la Cultura (UC3M). Grado Superior de Música (ESMUC). Estudios de Filosofía (UB). Licenciado en Humanidades (UOC). Ha colaborado con múltiples instituciones y proyectos artísticos como gestor, productor, editor, autor y músico. Con el colectivo musical Ojos de Brujo consigue: Grammy Latino, BBC Music Awards, Premio de la Academia de las Artes... Publicó el libro “Los tripulantes de la nave bruja”, último artículo publicado “Explorando los derechos de participación cultural y nuevas maneras de acceso a la cultura” Es director del Ateneu de les Arts de Viladecans, espacio de formación artística que dota a unos 2.500 participantes de contenidos artístico formativos para la práctica de las artes escénicas, musicales y de las imágenes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-07-09