Redactívate: mediación y reconocimiento a las personas del patrimonio cultural-local

  • Isabel Luque Ceballos Centro de Formación y Difusión, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
  • Candela González Sánchez Comunicación cultural
Palabras clave: Activación, Agentes, Encuentro de Patrimonio de proximidad, Andalucía, Gestión cultural, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Local (Atributo), Participación, Patrimonio cultural, Redactívate, Redes, Territorio

Resumen

Texto

Biografía del autor/a

Isabel Luque Ceballos, Centro de Formación y Difusión, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Licenciada en Geografía e Historia, Universidad de Sevilla. Fue socia inicial de la empresa Espiral, animación de Patrimonio. En 1997 comenzó su labor en el IAPH, adscrita al Centro de Formación y Difusión Desde 2004 pertenece al Grupo de investigación de Geografía y Desarrollo Regional y Urbano, GDRU. Desde 2004 forma parte de la Comisión Académica del MARPH y es profesora de la materia de Dinamización de dicho Máster Oficial. Desde 2010 es jefa del Departamento de Formación del IAPH. En 2018 coordinó el I Encuentro de Patrimonio de Proximidad, IAPH. Su trabajo siempre ha estado ligado al patrimonio cultural. Publicaciones: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=335839
Candela González Sánchez, Comunicación cultural
Candela González Sánchez (Cádiz, 1983) es periodista especializada en Comunicación cultural. Colabora con el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico desde el año 2007, investigando y profundizando en la relación entre el patrimonio y los medios de comunicación, que se materializa en el Proyecto Final del Máster de Arquitectura y Patrimonio Histórico de la Universidad de Sevilla (2011). Ha sido periodista en el Área de Comunicación y Marketing del IAPH (2009-2012) y ha colaborado en la Guía del Paisaje Histórico Urbano de Sevilla (2014), en el Proyecto Redactívate (2018-2019) y en el MOOC Patrimonio Cultural de Andalucía (2020), entre otros proyectos. Asesora al Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla en materia de Comunicación desde 2017, y en el ámbito cultural, ha trabajado como periodista en el Festival Circada de Sevilla (2017-2018) compaginando su carrera profesional con proyectos autogestionados y/o colectivos como el espacio de circo La Nave o el periódico El Topo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-10-06