Comunicación estratégica y el uso de las redes sociales para la supervivencia de las instituciones culturales con la COVID-19

  • Patricia Alonso Arroba artista visual y diseñadora gráfica
Palabras clave: Comunicación, Covid-19, Estrategia, Marketing, Museos, Redes sociales

Resumen

Análisis de cómo las instituciones dedicadas a la cultura han conseguido actualizarse en la última década, incluyendo en sus planes de comunicación estrategias como las visitas virtuales de sus instalaciones o reavivando el interés de sus usuarios interactuando con ellos a través de las redes sociales y dedicando su tiempo a escuchar sus comentarios y sugerencias, sobre todo durante la pandemia Covid-19.

Biografía del autor/a

Patricia Alonso Arroba, artista visual y diseñadora gráfica
Licenciada en las especialidades de pintura y diseño en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, con un doctorado europeo sobre el valor del diseño en los espacios expositivos y patrimonio cultural. Posteriormente ha realizado dos másteres internacionales entre Italia y España. Ha colaborado en la didáctica como tutora de laboratorios creativos en la IUAV de Venecia en la Unidad de Investigacion de Museología del Diseño. También es comisaria artística y ha colaborado en eventos como la Bienal de Venecia en diferentes pabellones y en la Colección Peggy Guggenheim siempre de la misma ciudad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2020-12-14
Sección
Debate