Acción artística y saber tradicional se unen en un proyecto para revitalizar hórreos y paneras en Asturias
Palabras clave:
Activación, Actividad artística, Arquitectura tradicional, Arte contemporáneo, Asturias, Ciudadanía, Conservación (Patrimonio), Ecología cultural, Espacios rurales, Hórreos, Identidad cultural, Paisaje, Políticas culturales, Socialización, Territorio, Trubia (Gijón), Veranes (Gijón)
Resumen
Hoy los hórreos, cabazos y paneras en Asturias, incluso siendo objeto de protección por parte de la administración por sus valores materiales (interesante ejemplo de la arquitectura tradicional) e inmateriales (ejemplo de modos de vida y usos), se vacían y derrumban. Son “monumento” absolutamente contemporáneo: testimonio material y silencioso de una realidad sin resolver: las relaciones campo-ciudad y nuestra propia relación con el territorio. Por este motivo, y como continuación del proyecto “Tierra adentro” (realizado en el 2019 en colaboración con el museo arqueológico Villa Romana de Veranes), a lo largo del 2021 desarrollaremos “Hacia una ciudadanía agropolitana”, proyecto seleccionado en la convocatoria Art for Change La Caixa, en colaboración con LABoral y con el apoyo de Impulsa (Ayuntamiento de Gijón). Una propuesta en la que se sucederán una serie de acciones artísticas, paisajísticas y experienciales en torno a los hórreos y paneras de las aldeas de Trubia y Veranes (zona rururbana de Gijón), mezclando pedagogía y práctica artística, saberes tradicionales con maneras de hacer desarrolladas desde la creación artística contemporánea.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2021-06-01
Número
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.