Construir un patrimonio desde abajo
Palabras clave:
Arte urbano, Grafiti, Patrimonio cultural, Street art
Resumen
La categorización de ese amplio espectro de intervenciones en el espacio público que se han venido a etiquetar como arte urbano como un elemento patrimonial se antoja, a primera vista, como una iniciativa que puede discurrir en latitudes opuestas, debido a lo efímero e ilegalidad de una parte importante de las mismas. Pero, si partimos de una tipología de expresiones que llevan desarrollándose algunas décadas y que ya dejaron hace tiempo de pasar inadvertidas, debemos reflexionar sobre ajustar los enfoques que nos otorga una mirada patrimonial hacia este fenómeno, en los que un primer paso sería su categorización, análisis y documentación.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2021-03-11
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.