La obra de Banksy: arte urbano o callejero como medio de reivindicación histórico, social, cultural y político

  • Beatriz Garrido Ramos Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Palabras clave: Arte urbano, Banksy, Grafiti, Muralismo, Patrimonio cultural, Reivindicación

Resumen

El presente texto realiza un brevísimo recorrido por el arte urbano del controvertido artista británico Banksy, cuyas obras invitan a la crítica y revisión tanto del sistema como de cuestiones históricas, artísticas, sociales y culturales. Se trata de obras de temática variada pero siempre con un fuerte componente irónico y crítico que generan debate social. Para ello se sirve del tan denostado arte del grafiti, que en este caso, entendemos debiera considerarse como verdadero patrimonio cultural por su labor social y su esencia reivindicativa, y a la vez, por todo lo que este tipo de obras suscita y genera tanto entre la ciudadanía como en el mundo de la política.

Biografía del autor/a

Beatriz Garrido Ramos, Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Doctora Cum Laude en Historia e Historia del Arte y Territorio (Escuela Internacional de Doctorado de la UNED). Máster en métodos y técnicas avanzadas de investigación histórica, artística y geográfica. Graduada en Historia del Arte, Graduada en Geografía e Historia y Experta profesional en Humanidades Digitales. Profesora con venia docendi en UNED.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-04-08
Sección
Debate