La Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico se moviliza por la conservación de la memoria urbana colectiva
Palabras clave:
Barrios, Ciudades, Conservación (Patrimonio), Espacios urbanos, Identidades, Memoria, Mobiliario urbano, Paisaje urbano, Patrimonio gráfico, Patrimonio mueble, Protección, Puesta en valor, Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico, Rótulos comerciales
Resumen
Desde su fundación, en febrero de 2020, la Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico, que aúna a diversos proyectos locales, tiene un objetivo global: salvaguardar y proteger toda la gráfica comercial de nuestras calles como patrimonio gráfico. El colectivo denuncia la amenaza de destrucción de este patrimonio a causa de las dinámicas de turistificación, gentrificación y el aplanamiento de la imagen de nuestras ciudades. La red propone ser una herramienta disponible y abierta para quien quiera defender su ciudad, una manera de poner en contacto a la población en general, administraciones y profesionales; en definitiva, un lugar de encuentro para todas las personas interesadas en las cuestiones urbanas, las vidas de sus barrios, sus memorias e identidades.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2021-06-01
Número
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.