Conocimientos locales y desarrollo sostenible en Perú. El proyecto SIPAM Agrosistemas de alta montaña

  • Beatriz Pérez Galán Dpto. de Antropología Social y Cultural, Universidad Nacional de Educación a Distancia
Palabras clave: Conocimientos locales, Desarrollo sostenible, Los Andes, Patrimonio agrícola, Pueblos indígenas, SIPAM, Perú

Resumen

En esta contribución se reflexiona sobre las bases sociales y culturales de los sistemas agrícolas tradicionales en el caso de los pueblos indígenas al sur de los andes peruanos. El ejemplo se extrae del proyecto piloto “agroecosistemas de alta montaña, de Machupicchu al lago Titicaca” integrado al programa SIPAM (FAO-GEF). Desde una perspectiva antropológica crítica y con el énfasis puesto en la matriz cultural de las prácticas agrícolas tradicionales indígenas en este texto se analiza la concepción estática, reificada, homogénea, y esencialista que es atribuida en la práctica por el discurso conservacionista y del desarrollo sostenible a los conocimientos locales indígenas en este proyecto, lo que dificultaría en la práctica su conservación.  

Biografía del autor/a

Beatriz Pérez Galán, Dpto. de Antropología Social y Cultural, Universidad Nacional de Educación a Distancia
Doctora en Antropología Social por la Universidad Complutense de Madrid (1999), ha realizado estudios predoctorales en Goldsmiths College (Universidad de Londres) y posdoctorales en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid). Su actividad investigadora se ha centrado en los últimos 25 años en el estudio de la territorialidad, la cosmovisión y las formas de autoridad indígenas, el impacto cultural de los proyectos de desarrollo, las nuevas formas de turismo, el turismo indígena y usos del patrimonio cultural, y el derecho a la comunicación intercultural. En la actualidad es profesora titular en el Dpto. de Antropología Social y Cultural de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2021-10-01