Arquitectura por el cambio climático
Palabras clave:
Arquitectura, Urbanismo, Emergencia, Sustentabilidad
Resumen
Todos coincidimos en que el modelo de crecimiento de las ciudades basado en teorías de zonificación, separación de usos y concentración monofuncional excesiva, genera necesidades inconmensurables en el movimiento de personas desde los lugares donde duermen a los que trabajan, estudian, etc., con la consiguiente e igualmente inconmensurable necesidad de infraestructura vial y de transporte. ¿Qué podemos hacer? Tendremos que contrarrestar el desarrollo autodestructivo y promover el desarrollo sostenible. No hay duda de que el cambio no depende solo de los arquitectos, pero podemos hacer una buena contribución al cambio, como lo hemos hecho en otros tiempos. En los tiempos venideros, los arquitectos y otros agentes que intervienen en nuestras ciudades, pueblos, aldeas y territorios, así como en los edificios, se enfrentarán a desafíos extraordinarios, difíciles, pero también emocionantes y estimulantes. De modo que todos sepamos cómo aprovechar esta rara oportunidad de participar en el cambio.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2021-07-07
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.