La armonía entre lo físico y lo virtual en los actuales entornos de las bibliotecas universitarias
Palabras clave:
Biblioteca social, Bibliotecas universitarias, Entornos virtuales, Servicios bibliotecarios
Resumen
Las bibliotecas y los bibliotecarios llevan años defendiendo las tecnologías de la información y la comunicación siendo uno de los colectivos más activos en promoverlas y emplearlas a diario. La reciente crisis sanitaria ha expuesto ante la sociedad la capacidad técnica de las bibliotecas, en cualquiera de sus especialidades, al ser capaces de transformar sus servicios en cuestión de días de lo físico a lo virtual. Este acontecimiento ha generado un punto de inflexión en relación con la dicotomía físico/virtual de los espacios, herramientas y servicios de las bibliotecas. Ante esta situación se presentan tres ejemplos de herramientas y entornos de las bibliotecas universitarias desde lo más actual y tecnológico, como puede ser la inteligencia artificial a aquellas más sociales y humanas como la necesidad del fomento del bienestar de la comunidad. Ambos escenarios, físico y virtual, están obligados a entenderse para solventar los desafíos que se avecinan.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2022-04-06
Número
Sección
Debate
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.