La Iglesia de Atlántida de Eladio Dieste refuerza la presencia de la arquitectura moderna en la Lista del Patrimonio Mundial
Palabras clave:
Arquitectura, Atlántida (Uruguay), Convención del Patrimonio Mundial, Eladio Dieste, Lista del Patrimonio Mundial, Patrimonio inmueble, Movimiento moderno, Unesco
Resumen
“Constituye un ejemplo eminente de los notables logros formales y espaciales de la arquitectura moderna en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX y encarna la búsqueda de la igualdad social con un sobrio uso de los recursos, cumpliendo los imperativos estructurales con un gran efecto”. De esta forma, en julio de 2021, justificaba la Unesco la designación de la Iglesia de Atlántida del ingeniero uruguayo Eladio Dieste como Patrimonio Mundial. En esta 44ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial, la última celebrada hasta la fecha, casi una decena de elementos contemporáneos ingresaban en la Lista del Patrimonio Mundial, prueba fehaciente de cómo se ha avanzado en el reconocimiento y la protección a los bienes culturales producidos en nuestra época.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2022-10-10
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.