Políticas locales para la preservación de un patrimonio global. El Archipiélago de Revillagigedo, Patrimonio Mundial
Palabras clave:
Archipiélago de Revillagigedo, Gestión, Lista del Patrimonio Mundial, México, Patrimonio natural, Patrimonio mundial, Unesco
Resumen
En 2016, durante la 40ª reunión de la Unesco, el Archipiélago de Revillagigedo obtuvo el rango de Patrimonio Natural en la Lista del Patrimonio Mundial. Desde esta declaración, instituciones, organizaciones y gobiernos fomentan la conservación del Archipiélago. Sin embargo, tanto la gestión de políticas y normas de preservación, como el desarrollo del conocimiento académico científico, revelan las debilidades sistémicas del Archipiélago. La colaboración entre instituciones de gestión pública, las universidades e instituciones académicas, así como las organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la preservación del medio ambiente será fundamental para cumplir con las exigencias para la protección de este Patrimonio Mundial.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2022-10-10
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.