Madrid, un año en la Lista del Patrimonio Mundial: una oportunidad para la sostenibilidad integrada del patrimonio

  • María Jesús Sacristán de Miguel Arquitecta
Palabras clave: Candidaturas, Lista del Patrimonio Mundial, Madrid, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Paisaje cultural, Paseo del Prado, Patrimonio Mundial, Plan de gestión, Sostenibilidad, Valor universal excepcional

Resumen

La inclusión en la lista de patrimonio mundial del Paisaje de la Luz (El Paseo del Prado y el Buen Retiro. Paisaje de las Artes y las ciencias) es una vía innovadora en la categoría de paisaje cultural por ser un paisaje urbano un área de la almendra central de la ciudad de Madrid. Desde la declaración, en julio de 2021 se articula el compromiso de conservar ese ámbito con el Plan de Gestión presentado en 2019 con el expediente de la candidatura, que incorpora también un instrumento innovador de participación, el Consejo Cívico y Social, puesto en marcha en la fase de candidatura y que ahora avanza en la elaboración de sus estatutos. Se presenta una oportunidad de implementar la Agenda 2030 y los ODS a través de un Plan Director del ámbito que incorpore el Plan de Gestión con el objetivo de implementar la sostenibilidad en toda la ciudad desde el nodo recién declarado patrimonio de la humanidad, a la vez que se desarrolla un concepto de patrimonio actualizado y más contemporáneo.   La integración de las comunidades locales en la gestión ya está prevista en el plan presentado en el expediente de la candidatura, la incorporación del eje social en la patrimonialización es uno de los caminos abiertos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030, y agendas urbanas con el objetivo de conseguir ciudades más inclusivas que ofrecen condiciones equilibradas de accesibilidad para todos los ciudadanos, independientemente del barrio o el distrito en el que residan.

Biografía del autor/a

María Jesús Sacristán de Miguel, Arquitecta
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (UPM). Máster Universitario en Edificación Eficiente y Rehabilitación Energética y Medioambiental en la UEM. Actualmente realiza sus estudios de Doctorado en el Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la ETSAM, con una estancia de investigación en Tongji University (Shanghai, China) en 2017.Enfoco mi trabajo en proyectos que estimulen mejoras en el entorno de las actividades humanas. Utilizo la visión de los ODS y las Estrategias de Desarrollo Sostenible e Integrado como una herramienta para mejorarnuestro hábitat de forma consensuada.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2022-08-12