La investigación en la gestión del Patrimonio Mundial. Compromiso con la ciencia ciudadana

  • Alicia Castillo Mena Grupo de Investigación Gestión del Patrimonio Cultural, Universidad Complutense de Madrid
Palabras clave: Buenas prácticas, Ciencia ciudadana, Congresos, Conocimiento colectivo, Gestión, Metodologías, Patrimonio cultural, Patrimonio Mundial, Universidad Complutense de Madrid

Resumen

Este trabajo resume la actividad del Grupo de Investigación de Gestión del Patrimonio Cultural de la Universidad Complutense de Madrid en relación con el Patrimonio Mundial. Se hace una revisión de los temas principales abordados por el equipo y su apuesta por metodologías alternativas de construcción de conocimiento colectivo a través del ejemplo del formato específico de los congresos internacionales llevados a cabo en la isla de Menorca, sobre estos bienes declarados por la Unesco. Se comenta la importancia de estudiar el tratamiento de los bienes culturales, más allá de sus valores específicos, destacando que los retos contemporáneos del Patrimonio Mundial requieren una gestión más integral. Finalmente se resalta la apuesta por la ciencia ciudadana y la transferencia del conocimiento científico como algo fundamental para el patrimonio.

Biografía del autor/a

Alicia Castillo Mena, Grupo de Investigación Gestión del Patrimonio Cultural, Universidad Complutense de Madrid
Profesora de universidad, arqueóloga especialista en Gestión de Patrimonio Cultural. Directora de Ediciones Complutenses de la Universidad Complutense de Madrid. Directora del grupo de investigación Gestión del Patrimonio Cultural , coordinadora del Máster Interuniversitario Patrimonio Cultural en el S. XXI: Gestión e Investigación.. Sus principales trabajos han estado centrados en las relaciones del urbanismo hasta los temas del Patrimonio Mundial (ver p.e. Documental), así como la dimensión social de los bienes culturales (procesos participativos, estudios de percepción social y resolución de conflictos) tanto en España como en Latinoamérica Actualmente es responsable de proyectos de investigación transdisciplinares i+d sobre estudios sociales en patrimonio en ciudades (Madrid, Río de Janeiro, La Habana y Puebla) y yacimientos arqueológicos en las Islas Canarias y Menorca (Baleares). Miembro experto de ICOMOS, cuerpo asesor de la UNESCO para Patrimonio Mundial. Fue presidenta del Comité Nacional Español (CNE-ICOMOS 2018- 2021) y vicepresidenta por Europa (2017-2021) del comité científico internacional de Gestión de Patrimonio Arqueológico y miembro experto del Grupo Internacional Nuestra Dignidad Común, Aproximación Basada en Derechos. Puedes consultar sus principales publicaciones aquí: https://ucm.academia.edu/ALICIACASTILLO.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2022-10-10