La iniciativa ciudadana Viña Viva busca el reconocimiento del patrimonio vitivinícola bollullero y del Condado de Huelva

  • Luis Biedma Pérez Viña Viva
  • María José Díaz Díaz Viña Viva
  • Rafael Díaz Valdayo Viña Viva
  • Isabel Medrano Corrales Viña Viva
  • Emilio José Melado Mairena Viña Viva
  • Juan José Raposo González Viña Viva http://orcid.org/0000-0003-3346-2482
Palabras clave: Bollullos Par del Condado (Huelva), Condado de Huelva, Conservación (Patrimonio), Participación ciudadana, Viña Viva, Viticultura

Resumen

La tradición del cultivo de la vid para la elaboración de vinos y vinagres en el Condado de Huelva es inmemorial. Bollullos Par del Condado se encuentra en el corazón de sus viñedos tradicionales de secano; por ello, a lo largo de los siglos ha ido construyendo toda su historia y patrimonio cultural girando alrededor del trabajo en el campo y en el lagar. La cultura de la vid constituye el relato colectivo que va hilando las memorias de cada familia de este pueblo. Es su mayor riqueza comunitaria: Bollullos, pueblo de bodegas, pueblo de agricultores.

Biografía del autor/a

Luis Biedma Pérez, Viña Viva
Diplomado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla. Miembro de Comisiones y Asociaciones de defensa del Patrimonio de Bollullos Par del Condado. Investigador de la historia local, especializado en temas vitivinícolas de la Comarca del Condado de Huelva y en aspectos relacionados con la historia de instituciones civiles y religiosas de Bollullos. Ha publicado numerosos artículos sobre temas históricos y antropológicos de ámbito comarcal. Ha organizado y digitalizado archivos privados de la localidad de Bollullos. Coautor del libro "Patrimonio. Bollullos del Condado".
María José Díaz Díaz, Viña Viva
Archivera. Estuvo al frente del archivo municipal de su localidad hasta el año 2008, que pasa al Cuerpo Superior Facultativo Archivística de la Junta de Andalucía. Directora del Archivo Central de la Agencia Tributaria de Andalucía, participa en proyectos de innovación relacionados con los archivos y la administración electrónica e imparte formación como experta. Coordinadora Provincial de la Asociación de Archiveros de Andalucía, colabora activamente en defensa de la profesión. Comprometida con el patrimonio histórico de su ciudad natal, es miembro de la Comisión de Patrimonio Histórico y coordinadora y coautora del libro Patrimonio Histórico. Bollullos Par del Condado.
Rafael Díaz Valdayo, Viña Viva
Técnico superior en imagen. Técnico en Doñana TV. Ha participado en proyectos patrimoniales, creando el contenido audiovisual del Museo de la villa en Almonte (1998) y contenido fotográfico para el dossier de presentación de la candidatura de la dieta mediterránea para su inscripción en Lista representativa del PCI de la humanidad de UNESCO (2006). Ha sido también director de fotografía en cortometrajes como Estación de paso (2012), Alas, (2012), Rutina (2014), La tarta (2015). Realizador y director técnico en la serie documental Paseo por el tiempo y sus paisajes, dirigida por Juan Francisco Ojeda Rivera y emitida por Doñana TV (2019-2023).
Isabel Medrano Corrales, Viña Viva
Archivera. Dirige el Archivo Central de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía y es también Delegada de Protección de Datos. Profesora colaboradora de Archivística. Ha publicado artículos y presentado ponencias sobre gestión de documentos electrónicos, transparencia y datos abiertos. Vicepresidenta de la Asociación de Archiveros de Andalucía. Académica de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera. Participa activamente en el proyecto La Digitalizadora de la Memoria Colectiva. Miembro de grupos ciudadanos comprometidos en la defensa del patrimonio histórico y cultural. Natural de Bollullos y viñadora consorte.
Emilio José Melado Mairena, Viña Viva
Licenciado en Historia, Archivero Municipal de Bollullos Par del Condado. Ha publicado varios artículos sobre la historia local en la “Revista de Feria” de Bollullos y en varios boletines de hermandades. Ha catalogado, organizado y descrito los fondos relativos a Bollullos en el Obispado de Huelva, los fondos de la Biblioteca del Centro de Día de Mayores, de la Cámara Agraria Local y los archivos de las Hermandades de la Columna y Ntro. Padre Jesús de Bollullos. Ha organizado rutas sobre la historia local y es miembro de la Comisión de Patrimonio del Ayto. de Bollullos Par del Condado.
Juan José Raposo González, Viña Viva
Arquitecto estudiante de Doctorado en Arquitectura de la Universidad de Sevilla. Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico. Ha formado parte de proyectos relacionados con la arquitectura, el patrimonio y los centros históricos en diferentes instituciones públicas; y de cooperación internacional con la Universidad de Sevilla en Cuba y Paraguay. Su investigación sobre el patrimonio agrícola del Condado como elemento de desarrollo territorial sostenible ha sido reconocido por la Fundación de Patrimonio Industrial de Andalucía, la Muestra de PFC de la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo y la Red Nacional PHI.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2023-02-09
Sección
Actualidad