Conservación de álbumes fotográficos: cuestiones prácticas y éticas
Palabras clave:
Álbumes, Conservación (Patrimonio), Fotografías, Patrimonio documental, Restauración de patrimonio
Resumen
Durante los días 25, 26 y 27 de marzo de 2024 el GE-IIC en colaboración con el Departamento de Conservación y Restauración BBCC de la Universidad Politécnica de Valencia organizaron un congreso presencial sobre conservación de álbumes fotográficos, patrocinado por Arte y Memoria. El encuentro se desarrolló en las instalaciones del departamento de Conservación y Restauración de la UPV y como colofón se realizaron visitas técnicas al IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno) y al L`ETNO (Museo Valenciano de Etnología). A lo largo del congreso se abordó un gran abanico de aspectos técnicos y prácticos, pero también se revisaron cuestiones históricas, museísticas e incluso éticas. En general, se pudo presentar una amplia visión sobre el tema, y contar con un inspirador debate sobre el estudio y el cuidado de esta tipología cultural y patrimonial. En él participación profesionales nacionales e internacionales que analizaron las distintas vertientes morfológicas, de creación y de interpretación que intervienen a la hora de plantear proyectos de conservación y difusión de álbumes fotográficos. En general, se ofreció una visión amplia sobre lo que supone la conservación de álbumes fotográficos, se mostraron procedimientos aplicables para su restauración y se expusieron conocimientos, tanto históricos como técnicos, para la correcta interpretación de las estructuras de las encuadernaciones, de los sistemas de montaje de las fotografías, junto al análisis de las tipologías fotográficas y sus patologías.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2024-06-24
Sección
Actualidad
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.