Los procesos de restauración colectivos en el patrimonio arquitectónico

Palabras clave: Arquitectura, Ciudades, Espacios urbano, Fábrica de Sombreros de Fernández y Roche, Patrimonio arquitectónico, Patrimonio industrial, Proyecto T11-Espacio creativo, Restauración de patrimonio, Sevilla

Resumen

En esta contribución me voy a centrar en un tipo de patrimonio muy concreto: la construcción, edificio o entorno urbano. Queda para el lector/lectora la decisión de si estas premisas se pueden extender a otros ámbitos de la restauración o no. Utilizaré como referencia mi formación, y posicionamiento, en arquitectura y un proyecto cooperativo del que soy parte realizado en la antigua Fábrica de Sombreros de Fernández y Roche en Sevilla.

Biografía del autor/a

José Sánchez-Laulhé, Tejares Once Sociedad Cooperativa Andaluza
Arquitecto desde 2008 colaborando con colectivos como la Fundación Rizoma, emerges(at)emerg.s hackitectura.net o Atmos Studio- Londres. Posteriormente parte del equipo de investigación e innovación del Fab Lab Sevilla y coordinador la cooperativa de técnicos en fabricación digital CommonFab. Doctor en Historia del Arte por la UCO desde 2022. He ejercido como observador meteorológico dentro de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Actualmente soy socio principal de la cooperativa Tejares Once y del proyecto de taller de rehabilitación y protección de las artesanías en torno a la madera T11 y miembro del comité de redacción del periódico El Topo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2024-05-06