Los custodios de los bienes culturales en el ámbito religioso

  • Carlos Peñuela Jordán Área de Tratamiento en Bienes Muebles, Centro de Intervención, IAPH
Palabras clave: Conservación (patrimonio), Conservación preventiva, Hermandad religiosa, Patrimonio cultural, Restauración de patrimonio

Resumen

Los custodios de estos bienes culturales tienen un papel fundamental en el patrimonio ya que el uso que estos enseres y objetos tienen, y para los que fueron concebidos, contribuye a su degradación y alteración. Es fundamental ese diálogo ente los profesionales de la conservación y restauración y los titulares de estos bienes. Es por ello que se hace necesario concienciar a los responsables de estas instituciones, hermandades o cofradías de la incidencia que ejerce la función en la conservación de dichos Bienes Culturales aplicando las medidas que requieran para hacerlas compatibles; así como concienciarlos de la importancia de transmitir este legado a partir del respeto hacia el mismo; no sólo para su perpetuidad, sino para el disfrute del público en general, fieles o devotos, hermanos, afiliados y generaciones venideras que llevarán las riendas de dichas instituciones en un futuro.

Biografía del autor/a

Carlos Peñuela Jordán, Área de Tratamiento en Bienes Muebles, Centro de Intervención, IAPH
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, con especialidad en Conservación y Restauración de Bienes culturales. Máster en Arte: Idea y Producción de la Universidad de Sevilla. Actualmente desarrolla su labor profesional como Técnico en Conservación y Restauración del Patrimonio Histórico en los Talleres de Escultura y Pintura del Área de Tratamientos del Centro de Intervención del IAPH. Colabora como investigador dentro del Grupo de Investigación: HUM956: Conservación de Patrimonio. Métodos y Técnicas donde desarrolla su Tesis doctoral dirigida por la Dra. Dª Mª José González López centrada en un plan de Conservación Preventiva de los Ajuares y Enseres Litúrgicos de la Hermandad de la Macarena de la que es asesor artístico nombrado Conservador de Bienes Muebles del Patrimonio de la citada Hermandad. Anteriormente ha realizado numerosos trabajos en el ámbito de la conservación y restauración del Patrimonio histórico en diferentes hermandades y cofradías de nuestra geográfia, diferentes parroquias e iglesia del arzobispado de Sevilla; la Catedral de Sevilla o el Museo de Bellas Artes de la misma ciudad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Métricas Paperbuzz

Cargando métricas ...
Publicado
2024-05-07