La valoración patrimonial en el IAPH: recorrido y retos para la tutela del patrimonio urbano
Palabras clave:
Antigua Fábrica de Tabacos de Altadis en Sevilla, Distrito Urbano Portuario de Sevilla, Entornos urbanos, Gestión, Intervención en el Patrimonio Histórico, Las Atarazanas (Sevilla), Metodología, Patrimonio inmueble, Planificación estratégica, Proyecto de intervención, Tutela, Valoración patrimonial
Resumen
En este artículo realizamos un recorrido por los hitos clave de la experiencia del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) en materia de caracterización cultural del patrimonio urbano, que ilustran la evolución reciente de las prácticas de intervención patrimonial, desde un entendimiento circunscrito a la herramienta de proyecto, a una consideración más enfocada a las características del bien cultural y las relaciones que establece con otras dimensiones socio-culturales, y como respuesta a la actualmente creciente relevancia de las dimensiones estratégicas y de gestión en la tutela.El concepto de valor patrimonial, que formuló Alois Riegl a principios del siglo XX y que desde entonces ha evolucionado con la disciplina, exhibe una enorme capacidad operativa a la hora de incorporar estos nuevos enfoques al diseño de la acción patrimonial. Por otro lado, y de manera concurrente, el patrimonio urbano se ha convertido en un exponente singular y en un banco de pruebas de la innovación metodológica en materia de estudio, conservación e intervención sobre el patrimonio. Esto se debe, en parte, a sus características de escala, multidimensionalidad y complejidad sistémica. Pero, además, su relevancia radica en las arraigadas conexiones con los procesos de proyecto, planificación y gestión estratégica, que involucran diversas disciplinas y están sujetos a criterios de viabilidad y sostenibilidad, aspectos que actualmente están integrándose en los objetivos de la acción patrimonial.El desafío para la investigación, que también asume el IAPH, reside ahora en la adecuada transmisión de conceptos específicos relacionados con el patrimonio, tanto en el ámbito de la toma de decisiones como en los necesarios intercambios y coordinación con otras disciplinas. En última instancia, implica la provisión de herramientas operativas y conceptualmente sólidas para las esferas de decisión y acción.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Métricas Paperbuzz
Cargando métricas ...
Publicado
2024-06-24
Sección
Artículos
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.