La conservación del patrimonio de la Universidad de Granada. El Centro de Gestión y Restauración

Autores/as

  • Teresa Espejo Arias Secretariado de Conservación y Restauración, Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales, Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.33349/2024.113.5639

Palabras clave:

Centro de Gestión y Restauración del Patrimonio Cultural (CGR.UGR), Conservación, Gestión, Patrimonio cultural, Patrimonio universitario, Restauración, Universidad, Universidad de Granada

Resumen

La Universidad de Granada es una institución plenamente comprometida con su amplio patrimonio cultural, reunido a lo largo de sus casi cinco siglos de historia. Complejo, diverso y vivo desde su fundación en 1531 debe ser conservado y difundido.  Durante estos últimos años se han sentado las bases fundamentales para su gestión y conservación mediante la aprobación de un Reglamento y la puesta en marcha de un Centro de gestión y restauración. En ambos casos, el objetivo es preservar y mantener en las mejores condiciones técnico-ambientales el patrimonio universitario, difundirlo socialmente y transferirlo a las generaciones futuras, observando un compromiso obligado con el desarrollo sostenible de los procesos.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Teresa Espejo Arias, Secretariado de Conservación y Restauración, Vicerrectorado de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales, Universidad de Granada

    Catedrática de conservación de documentos y obra gráfica de la Universidad de Granada. Su curriculum docente y de investigación está directamente relacionado con la conservación y restauración de este patrimonio, con especial atención al estudio, caracterización e intervención de los manuscritos árabes de al-Ándalus así como de los materiales y de los procesos de ejecución y la mejora de las técnicas y procedimientos para su restauración. Ha dirigido numerosos proyectos de investigación, tesis y becas; participado en numerosos congresos y publicado monografías y artículos científicos. Ha dirigido y coordinado cursos especializados así como estudios de Grado y Máster. Actualmente asesora a diversas instituciones, coordina la especialidad de conservación y restauración de documentos y dirige el Secretariado de Conservación y Restauración de la Universidad de Granada.

Descargas

Publicado

2024-10-10

Número

Sección

Proyectos y experiencias