El Museo Universidad de Navarra

Autores/as

  • Ignacio Miguéliz Valcarlos Dpto. de Colección y Exposiciones, Museo Universidad de Navarra

DOI:

https://doi.org/10.33349/2024.113.5641

Palabras clave:

Arte contemporáneo, Conservación, Educación, Escultura, Fotografía, Museo Universidad de Navarra, Museos universitarios, Teatro, Universidad

Resumen

El Museo Universidad de Navarra cumplirá su décimo aniversario en enero de 2025, diez años que han estado cargados de actividades: casi sesenta exposiciones, residencias artísticas en artes plásticas y artes escénicas de varios autores, creación de una orquesta y de un coro universitario, talleres de educación para universitarios, colegios y familias, proyectos académicos de investigación … todo ello tomando como base de inspiración y de trabajo la colección del Museo. Una colección dividida en dos grandes fondos, el de fotografía, que tiene su origen en la donación que el fotógrafo José Ortiz Echagüe realizó a la Universidad de Navarra en 1981, y que posteriormente esta fue ampliando, y el de pintura y escultura de arte contemporáneo, basado en el legado realizado en 2008 por María Josefa Huarte. La actividad del Museo se establece en base a tres ejes fundamentales, la conservación, la difusión y la investigación en arte contemporáneo y fotografía, con una mentalidad de centro de investigación de las artes, en el que los artistas encuentran no solo apoyo para generar nuevos proyectos, sino que también pueden entablar un diálogo con los autores que les precedieron

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ignacio Miguéliz Valcarlos, Dpto. de Colección y Exposiciones, Museo Universidad de Navarra

    Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Navarra, está acreditado por la ANECA como profesor titular. Responsable del departamento de Colección y Exposiciones del Museo Universidad de Navarra, profesor asociado en dicha universidad y en la UNED de Pamplona. Sus líneas de investigación se han centrado en las áreas que han marcado su trayectoria: las artes decorativas, la conservación y catalogación del patrimonio, la fotografía y el arte contemporáneo. Ha comisariado exposiciones, escrito varias monografías, numerosos capítulos en libros y artículos en revistas especializadas y fichas en catálogos de exposiciones, y participado como ponente en congresos y ciclos de conferencias.

Descargas

Publicado

2024-10-10

Número

Sección

Proyectos y experiencias