Un museo universitario: el Hunterian de Glasgow

Autores/as

  • María Dolores Sánchez-Jáuregui Alpañés Hunterian Museum, Universidad de Glasgow

DOI:

https://doi.org/10.33349/2024.113.5673

Palabras clave:

Colecciones, Diversidad, Docencia, Hunterian, Museos, Museos universitarios, Sociedad, Universidad, Universidad de Glasgow

Resumen

El Hunterian Museum de la Universidad de Glasgow fue fundado en 1807 gracias al legado y la colección del doctor William Hunter (1781-1783) convirtiéndose en el primer museo público de Escocia y uno de los museos universitarios más antiguos del Reino Unido. Este articulo presenta una breve historia del Hunterian y su evolución como institución desde sus inicios hasta la actualidad presentando estrategias y proyectos actuales que buscan hacer del Hunterian una interfaz que conecte e Universidad, investigación, colecciones y sociedad. De manera cronológica se narra la evolución del museo y la colección, sus traslados a distintas sedes, la expansión y el carácter de sus fondos desde su origen enciclopédico hasta la actualidad. A través de su desarrollo histórico se analiza el modo en que la institución se ha ido adaptando e integrando en la vida académica poniendo el foco en el valor de las colecciones como recurso pedagógico. El articulo pone el énfasis en programas y proyectos actuales que se vertebran en torno a tres áreas principales del trabajo: Docencia, Difusión e Investigación. Entre los que se incluyen metodologías de enseñanza con objetos, docencia interdisciplinar o programas expositivos. Del mismo modo se discuten cuestiones de inclusividad, diversidad, diálogo social o descolonización de las colecciones. Poniendo de relieve la necesidad y deber del museo universitario de responder a los nuevos retos de la sociedad del siglo XXI y alinearse con la nueva definición de museo aprobada por el Comité Internacional de los Museos (ICOM) en 2022.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • María Dolores Sánchez-Jáuregui Alpañés, Hunterian Museum, Universidad de Glasgow

    Especialista en arte europeo y americano del siglo XVIII, con particular interés en la historia del coleccionismo, las pedagogías basadas en objetos y la historia de las ideas, sobre los que ha publicado numerosos artículos y capítulos de libros. Ha desarrollado su carrera de conservadora en museos de España, Estados Unidos y Reino Unido donde ha comisariado numerosas exposiciones a nivel nacional e internacional. Desde 2020 es conservadora de arte en el Hunterian Museum de la Universidad de Glasgow, donde recientemente ha diseñado y dirigido una reordenación completa de sus colecciones.

Descargas

Publicado

2024-10-10

Número

Sección

Proyectos y experiencias