Ser y no ser: el caso del Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la UVa

Autores/as

  • Oliva Cachafeiro Bernal Museo de Arte Africano Arellano Alonso, Universidad de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.33349/2024.113.5689

Palabras clave:

Colecciones, Donaciones, Fundación (Asociación), Mecenazgo, Museos, Museo de Arte Africano Arellano Alonso, Universidad

Resumen

La categorización de un museo como universitario se basa fundamentalmente en un criterio legislativo, no en la tipología de sus colecciones. Una de sus principales funciones debe estar vinculada a la colaboración docente y, en general, con la comunidad universitaria. Pero no siempre las circunstancias son tan claras. Hay estados intermedios de centros expositivos vinculados a las universidades, pero cuyo origen y régimen administrativo es diferente. El caso del Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid es uno de ellos. Este artículo tiene como objetivo mostrar sus peculiares circunstancias.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Oliva Cachafeiro Bernal, Museo de Arte Africano Arellano Alonso, Universidad de Valladolid

    Licenciada en Geografía e Historia, especialidad Historia del Arte, por la Universidad de Valladolid. Mediadora, gestora cultural, educadora de museos y community manager. Actualmente, coordinadora del Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid.

     

Descargas

Publicado

2024-08-13