Imaginando un museo universitario en Uruguay. Perspectivas desde la evaluación de la situación de las colecciones de interés arqueológico
DOI:
https://doi.org/10.33349/2024.113.5724Palabras clave:
Descentralización, Interdisciplina, Extensión crítica, Museología socialResumen
En este texto pretendemos analizar la situación concreta de las colecciones arqueológicas de Uruguay generadas en el marco de proyectos universitarios o recepcionadas a partir de vínculos establecidos con las poblaciones locales. Nuestro objetivo es situar la importancia de poner en evidencia la penosa situación en que se encuentran estos materiales de interés arqueológico y la urgente necesidad de generar políticas de gestión acordes. Ante este escenario, hacemos el ejercicio de pensar en cuáles serían las condiciones necesarias, con qué capacidades contamos y cuál es el museo que imaginamos. Más que una utopía se trata de acercar la materialidad arqueológica a una visión que han tenido desde hace décadas las universidades latinoamericanas de ponerse al servicio de la sociedad y colaborar en la transformación de las condiciones de desigualdad.
Métricas
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos que se incluyan en revista PH se publicarán bajo una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Creative Commons.
Esta licencia implica que usted conserva plenamente sus derechos de autor, pero autoriza a terceros a copiar, distribuir y comunicar públicamente su artículo bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: debe incluir los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador.
- No comercial: no se puede utilizar el artículo para fines comerciales
- Sin obras derivadas: no se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir del artículo.
Aquellos artículos que, por distintas razones, no sean publicados, no serán difundidos a terceros ni enviados a otras revistas o plataformas digitales. El IAPH se compromete a respetar escrupulosamente los derechos de propiedad intelectual de los autores.

